NOTICIAS
|
Estudio realizado por el Dr. Vicente Matas, del Simeg |
|
El decreto se convalida y Mato crea un grupo de expertos que revise el modelo Diario Médico, 18 mayo
El Partido Popular impone en solitario el cambio del modelo sanitario universal Diario Córdoba, 18 mayo
Los sindicatos tensan el diálogo con la Junta por el recorte de los salarios EL País, 18 mayo
Más de 100.000 trabajadores de la sanidad pública andaluza, afectados por recortes en sueldos y horarios Acta Sanitaria, 17 mayo
RECORTES EN ANDALUCIA |
Y MIENTRAS, EN EL BOJA DEL 14 DE MAYO, SUBVENCIONES DE 14 MILLONES DE EUROS PARA CCOO Y UGT Y DE 18 PARA CEA. VER BOJA |
Andalucía restará 777 millones a la nómina del funcionario Redacción Médica, 16 mayo
Andalucía se quita la careta: bajar salarios a los funcionarios es un "planteamiento obligado" La Información, 15 mayo
La Junta recorta los sueldos públicos y sube el IRPF para cumplir con el objetivo de déficit Diario de Sevilla, 15 mayo
Los recortes no han acabado Diario médico, 5 mayo
Las centrales ultiman un frente único contra el decreto estatal Diario Médico, 2 mayo
El Pleno de la OMC se manifiesta en contra de las medidas impuestas en el R.D 16/2012 que no han sido consensuadas con los profesionales sanitarios ni con las organizaciones que los representan Médicos y pacientes, 30 abril
El Gobierno restringirá la sanidad a los simpapeles a partir de septiembre Diario Córdoba, 24 abril
Aprobado el Real Decreto sobre la reforma del SNS con la que se espera ahorrar 7.000 millones de gasto sanitario Médicos y pacientes, 23 abril
Sanidad defiende los “ajustes” del SNS ante los ministros de los 27 Redacción Médica, 23 abril
Expertos advierten del impacto del nuevo copago en la salud de los más pobres El País, 19 abril
Los pensionistas pagarán el 10% de los medicamentos El Día de Córdoba, 19 abril
Primeros sintomas de la tijera ABC, 19 abril
Ocho recortes y un copago que se pactan hoy en Sanidad Expansión, 18 abril
Los jubilados deberán pagar el 10% del coste de las medicinas El País, 18 abril
El nuevo 'tijeretazo' sanitario alcanzará los 7.000 millones Diario Médico, 11 abril
Mato convoca para el 18 de abril el Consejo Interterritorial del ‘tijeretazo’ de los 7.000 millones en sanidad Redacción Médica, 11 abril
El presidente de la OMC insta a que cese la “incertidumbre y la intranquilidad” que generan las últimas propuestas sobre la forma de financiar la Sanidad pública Medicos y pacientes, 10 abril
Rajoy acuerda recortar 10.000 millones con Mato y Wert Redacción Médica, 10 abril
El Gobierno extenderá la semana de 37,5 horas para todo el personal público El Mundo, 21 marzo
Patrico Martínez: «UGT y CC OO callan ante nuestros recortes» La razón, 20 marzo
El Gobierno no rebajará el sueldo a los funcionarios Redacción Médica, 15 marzo
CATALUÑA MC cifra la pérdida salarial del médico del ICS en 3.700 euros Diario Médico, 24 febrero
Los recortes dejan sin quirófanos a un gran hospital de Barcelona El País, 3 marzo
El salario de los médicos ha perdido en 25 años el 42 por ciento de poder adquisitivo Médico Interactivo, 18 febrero
Los laboratorios redoblan la presión ante el temor a otro año sin cobrar El País, 17 febrero
Los Colegios de Médicos se han rebelado contra los recortes sanitarios Médicos y pacientes, 15 febrero
Los MIR han recibido el palo más grande de la crisis Redacción Médica, 15 febrero
La reforma laboral afecta a la sanidad privada y al sector sociosanitario Redacción Médica, 13 febrero
El ministerio de Salud de Chile ofrece 510 puestos de trabajo a médicos españoles Médicos y pacientes,9 febrero
La OMC llama a los médicos a “rebelarse” el 14 de febrero Redacción Médica, 9 febrero
Acción conjunta de los Colegios de Médicos de España para rebelarse frente a los recortes sanitarios Médicos y pacientes,8 febrero
Médicos crean un observatorio contra los recortes sanitarios El almería.es, 6 febrero
Los sindicatos piden que se cierre un acuerdo sobre los recortes en la mesa estatal Diario Médico, 1 febrero
Los hospitales públicos deben 6.300 millones en medicamentos El país, 27 enero
CESM centralizará datos sobre los recortes autonómicos Redacción Médica, 27 enero
La Junta no se plantea ampliar la jornada de sus funcionarios Diario Córdoba, 26 enero
Griñán asegura que su Gobierno no ha hecho “recorte alguno” de prestaciones sanitarias Redacción Médica, 26 enero
Las cinco formas en las que le puede afectar el copago sanitario Expansión, 25 enero
Los funcionarios de Madrid y Euskadi cobrarán menos si están de baja Cinco Días, 25 enero
Los médicos de algunas CC.AA. perderán más de un 10 por ciento de las retribuciones con respecto a 2011 Médicos y pacientes, 20 enero
CESM pide a los médicos que denuncien ante los tribunales las medidas que vulneren la calidad asistencial Médico Interactivo, 20 enero
PAIS VASCO El TSJ vasco avala recortar el 5% el salario del laboral Diario Médico, 18 enero
Salud confía en poder contratar pese a los límites de Rajoy El País, 17 enero
Los recortes atan las manos del médico Diario Médico, 11 enero
Los profesionales sanitarios no pueden cargar con las consecuencias económicas que otros han provocado Médicos y pacientes, 11 enero
Los MIR, contra unos recortes que les abocan al 'mileurismo' Diario Médico, 10 enero
Jefes de servicio y mayores de 50, los médicos más afectados por la subida del IRPF Redacción Médica, 10 enero
Los sindicatos de Sanidad analizan 2011 como el año de los "peores recortes" El Día de Córdoba, 10 enero
Unánime denuncia por la pérdida de poder adquisitivo Diario Médico, 5 enero
Los sueldos de los empleados públicos seguirán congelados Redacción Médica, 2 enero
Sanidad recorta 409 millones de su presupuesto para 2012 Redacción Médica, 2 ener
Extremadura reduce un 4 por ciento la dotación sanitaria Diario Médico, 27 diciembre
CATALUÑA Los médicos catalanes ‘huyen’ ante los recortes sanitarios Redacción Médica, 27 diciembre
Congelación salarial mejor que recortes autonómicos Redacción Médica, 28 diciembre
Los médicos temen que el éxodo de profesionales se multiplique en 2012 Redacción Médica, 28 diciembre
Oncólogos de 60 Servicios denuncian limitaciones de terapias innovadoras a raíz de los recortes Redacción Médica, 20 diciembre
MURCIA El Servicio Murciano de Salud reduce su dotación un 11,5 por ciento Diario Médico, 6 diciembre
El PP denuncia "despidos enmascarados"en AP Diario Córdoba, 14 diciembre
La Junta prevé ahorrar hasta 200 millones en su factura farmacéutica Diario Córdoba, 14 diciembre
El mapa de los recortes sanitarios, ¿prólogo o epílogo? Médico Interactivo, 8 diciembre
Montero no cree que en Andalucía los recortes en sanidad sean “inevitables” Redacción Médica, 5 diciembre
La Generalitat despedirá interinos y eliminará pagas y permisos a los empleados públicos El País, 1 diciembre
Salud quiere llevar ante el juez los recortes en otras regiones Diario Córdoba, 30 noviembre
Andalucía amplía la factura en la sombra a más servicios públicos El País, 1 diciembre
El Simec critica que sólo se sustituirá el 2% de las bajas de los médicos en Navidad El Día, 29 noviembre
CATALUÑA Los médicos de familia atenderán especialidades para liberar a los hospitales El Mundo, 28 nov .
Copago por cada visita al médico no, pero... El País, 27 noviembre
Presidente OMC alerta de “recortes drásticos a los sueldos de los médicos” y se muestra en contra de cualquier tipo de copago Médicos y pacientes, 24 noviembre
El presidente de Cataluña anuncia la posible aplicación de un "tiquet moderador" para "evitar el sobreabuso o mal uso del sistema sanitario" Médicos y pacientes, 23 noviembre
Los hospitales deben 5.826 millones a los suministradores de medicamentos El Mundo, 17 noviembre
Un juez envía al TC el real decreto de reducción del déficit público de 2010 Diario Médico, 12 noviembre
Denuncian el recorte del SAS en los tratamientos para diabéticos ABC, 12 noviembre
CATALUÑA La cama junto al enfermo, a 80 euros ABC, 7 novie.
Médicos consideran "obligatorio" rebelarse por recortes VER
La Asamblea de la OMC contra los recortes indiscriminados del Sistema Nacional de Salud Acta Sanitaria, 31 octubre
Los médicos se aliarán con los ciudadanos para decir "basta" a los recortes El Día de Córdoba, 28 octubre
Los médicos se manifestarán si no cesan los recortes sanitarios El Mundo, 27 octubre
El cinturón del SAS Diario de Sevilla, 25 octubre
Montero niega recortes de personal y cierre de camas en los hospitales públicos andaluces Médico Interactivo, 21 octubre
20-N: el médico pide al político otro modelo retributivo Redacción Médica, 20 octubre
Los médicos transmiten a los políticos su rechazo a los recortes en Sanidad El Mundo, 19 octubre
El CGCOM rechaza los recortes en sanidad y solicita a los partidos políticos que asuman en sus programas 20-N un pacto de Estado Médicos y pacientes, 19 octubre
Los sindicatos médicos, en pie de guerra frente a posibles recortes tras el 20N Acta Sanitaria, 7 Octubre
CESM prevé más recortes si el PP consigue mayoría absoluta Diario Médico, 7 Octubre
Presupuesto 2012: Vuelve a congelar los sueldos de los diputados y funcionarios El Mundo, 6 octubre
El Foro de Pacientes prevé más recortes sanitarios en España Diario Córdoba, 6 Octubr
Cataluña aplaza el pago de ayudas a geriátricos y centros de discapacitados
El Día de Córdoba, 28 septiembre
'Indignados', maestros y sanitarios unen fuerzas en Sol contra los recortes contra El Mundo, 19 septiembre
La Administración recorta 400 millones a los médicos Redacción Médica, 15 septiembre
Cuando las barbas de tu vecino veas pelar... Diario Médico, 14 septiembre
El SMA asegura que los médicos han sufrido un 8% de recorte en su sueldo (INFORME PDF) Médicos y pacientes, 15 septiembre
El hospital de Poniente deja de pagar las jefaturas de guardia por falta de fondos El Mundo, 7 septiembre
Hospitales bajo mínimos en verano por los recortes ABC, 16 julio
Un juez vuelve a remitir al TC el 'tijeretazo' salarial Diario Médico, 5 julio
El Constitucional avala el recorte salarial del Gobierno a los empleados públicos El Mundo, 14 junio
Aumentan los rumores sobre el recorte de la paga extra de junio Malorca Diario, 21 junio
Salud presiona a los médicos de cabecera para que hagan menos recetas Diario SUR, 19 junio
Empleados de la Junta presentan 13 recursos contra el «funcionariazo, ABC, 18 mayo
El Gobierno suprime 30 órganos colegiados sanitarios Redacción Médica, 6 junio
El repunte del gasto sanitario obligará a retocar los presupuestos regionales Cinco Dias, 17 mayo
Tijeretazos tras las elecciones El País, 17 mayo
Miles de funcionarios toman la calle en contra de la ley del sector público, Diario Córdoba, 15 mayo
El Gobierno planea reducir al máximo las pagas extra de los funcionarios El Economista, 13 mayo
Los médicos andaluces temen el 'efecto llamada' de los recortes Diario Médico, 14 mayo
CESM teme un efecto dominó de recortes tras el 22-M Redacción Médica,
Los médicos de Primaria, convencidos de que los recortes en Cataluña se extenderán a toda España tras las elecciones Redacción Médica, 12 abril
CESM teme un efecto dominó de recortes tras el 22-M Redacción Médica, 8 abril
Rubalcaba: "De cada diez funcionarios que se jubilen, sólo se cubrirá una plaza" La Gaceta
El médico ya no se puede apretar más el cinturón Diario Médico, 19 marzo
MURCIA Murcia da marcha atrás con el 'tijeretazo' y logra que CESM desconvoque el paro Diario Médico, 14 febrero
Andalucía retrocede al siglo pasado El País
Murcia y Canarias, cara y cruz de las negociaciones para paliar el 'tijeretazo' Gaceta Médica, 15 febrero
Safja (Faspi) lleva a la Fiscalía la contratación externa de la Junta La Razón
Miles de funcionarios salen a la calle contra el decreto del sector público Diario Córdoba, 23 enero
CESM no descarta “tomar medidas” si persiste la situación de deterioro de la profesión médica que se está produciendo en todas las comunidades autónomas Médicos Interactivo, 14 enero
Los funcionarios se manifestarán de nuevo contra el decreto del 'enchufismo' de la Junta El Mundo, 9 enero
La Junta afirma que ha puesto en "stand by" el decreto del sector público hasta concluir las negociaciones El Día de Córdoba, 4 enero
El Supremo admite a trámite la querella de Safja a la Junta por la reforma del sector público El Día de Córdoba, 30 diciembre
Boja 14 diciembre: LEY 11/2010, de 3 de diciembre, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad.
El Ministerio confirma en el Ámbito de Negociación que el salario del médico quedará congelado, tras los recortes, en 2011 Médico Interactivo, 12 noviembre
La Audiencia envía al Constitucional el 'tijeretazo' salarial a los funcionarios El Mundo, 28 octubre
El Gobierno recorta de nuevo el sueldo a los funcionarios en 2011 Libertad digital, 29 octubre
La Audiencia envía al Constitucional el 'tijeretazo' salarial a los funcionarios El Mundo, 28 oct.
Boja 26 octubre: RESOLUCIÓN de 13 de octubre de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud, por la que se acuerda la remisión del expediente administrativo requerido por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sede en Granada,
Sección Primera, en el recurso contencioso-administrativo, procedimiento ordinario número 1621/2010.
El sector de Especializada constata un clima enrarecido en los hospitales a raíz del recorte salarial Web Cesm, 16 octubre
CCOO intenta convencer de nuevo a los sindicatos médicos para movilizarse conjuntamente frente a los recortes Redación Médica, 14 octubre
La Audiencia Nacional duda de que sea constitucional el recorte a los funcionarios El Mundo, 7 octubre
La crisis sitúa el IRPF de España entre los más elevados del mundo Diario Córdoba, 6 octubre
La huelga general 'pincha' en Sanidad Diario Médico, 30 septiembre
CESM: los médicos no han parado por la "escasa" credibilidad de los convocantes Europa Press, 30 septiembre
Consultas con pocos pacientes y urgencias como un domingo El País, 30 septiembre
Los hospitales y centros sanitarios públicos andaluces realizan su trabajo "sin ninguna incidencia" a destacar Europa Press, 30 septiembre
EL SINDICATO MÉDICO DE CÓRDOBA NO APOYA LA HUELGA GENERAL DEL DÍA 29
Exige a las partes implicadas que se respete la libre voluntad de los facultativos
a decidir su participación sin coacciones ni amenazas Ver comunicado |
27 septiembre, 08:50.- El Boja de hoy publica los servicios mínimos en el sector sanitario, para el miércoles 29. VER
Comparar con los Servicios Mínimos que nos impusieron, cuando la huelga fué convocada por el SMA el 1 de febrero del 2007 |
ADMITIDOS A TRÁMITE LOS RECURSOS PRESENTADOS POR EL SMA CONTRA LAS MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE RETRIBUCIONES DEL SECTOR PUBLICO ANDALUZ
El 29-S habrá urgencias sanitarias, el 25% de transportes y solo directores en colegios El País, 24 septiembre
El Sindicato Médico no apoyará la huelga general del día 29 Diario Córdoba, 23 septiembre
CCOO y UGT tampoco logran que los sindicatos sanitarios firmen su manifiesto de crítica a las medidas económicas de Zapatero Redacción Médica, 21 septiembre
SATSE y USAE también se desmarcan de la huelga general Redacción Médica, 17 septiembre
Colegios y sociedades tampoco se sumarán al paro general Diario Médico, 16 septiembre
Diez medidas necesarias para afrontar el gasto sanitario Médicos y pacientes, 15 septiembre
CESM no secundará la huelga por sus diferencias con los sindicatos de clase Gaceta Médica, 13 septiembre
La Ejecutiva de CESM decide por unanimidad no secundar la huelga general del día 29 Diario Médico, 10 septiembre
CCOO y UGT piden el apoyo de todo el SNS a la huelga general Diario Médico, 9 septiembre
El SMA, partidario de no secundar la huelga general del 29-S Redacción Médica, 8 septiembre
Sindicatos médicos ven "poco probable" secundar la huelga general, como tampoco apoyaron la de funcionarios Europa Press, 5 septiembre
El Defensor del Pueblo no ve inconstitucional el decreto del recorte salarial Diario Médico, 3 septiembre
Un jarro de agua fría para la CESM. Acta sanitaria, 1 septiembre
El SAS vislumbra un tajo a su déficit en la presión fiscal al tabaco y el alcohol El Día, 4 agosto
La Junta de Andalucía plantea gravar el alcohol y el tabaco para refinanciar la sanidad El Mundo, 3 agosto
Jiménez garantiza a los médicos que "no habrá nuevos tijeretazos" en sus nóminas Europa Press, 30 julio
Las CCAA dicen que sin copago no lograrán el ahorro previsto Diario Médico, 29 julio
Las autonomías echan en cara a Sanidad el «maquillaje» del gasto La Razón, 28 julio
Sanidad verá el día 28 al Foro de la Profesión para abordar el 'tijeretazo' Diario Médico, 23 julio
El copago sanitario, presente en el debate de los consejeros de sanidad Acta Sanitaria, 22 julio
Ahora les toca a las regiones tomar medidas contra la crisis Diario Médico, 22 julio
El PP pide en el Senado a Sanidad que excluya a los medicamentos huérfanos y compasivos del recorte para el control del gasto público Médico Interactivo, 22 julio
La Junta recortará 90 millones en gastos sanitarios en dos años ABC, 13 julio
Los médicos prevén un 30% más de pacientes por la falta de sustitutos EL Día, 9 julio
La escasez de sustitutos y la reducción presupuestaria agrava la atención en verano Globedia, 9 julio
El Sindicato Médico de Sevilla critica que Salud cierre la mitad de los quirófanos Redacción Médica, 9 julio
Médicos advierten que las sustituciones en las Urgencias serán sólo del 16% Diario de Sevilla, 9 julio
Las autonomías no podrán pagar las nóminas del mes de septiembre Diario Médico, 8 julio
La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, dice que "no habrá recortes" en las prestaciones sanitarias Médico Interactivo, 6 julio
Diversas sentencias del Tribunal Constitucional avalan que se puede congelar las retribuciones, pero no rebajar las consolidadas, según CESM-CV Médico Interactivo, 2 julio
Patricio Martínez ve “poco factible” que CESM se sume a la huelga general de septiembre Médico Interactivo, 2 julio
La ministra de Sanidad también considera que nuestro SNS es barato Acta Sanitaria, 1 julio
Trinidad Jiménez tilda de poco prescisas las recientes protestas de los sanitarios Acta Sanitaria, 30 junio
Los médicos salen a la calle para exigir "menos recortes y más gestión" Médicos y pacientes, 28 junio
Médicos y farmaceuticos, contra los recortes económicos y por la mejora de la gestión asistencial Acta Sanitaria, 28 junio

El Sindicato Médico de Córdoba también estuvo en Madrid VER MAS FOTOS |
|
Video manifestación Madrid |
|
|
La consejera de Salud niega que haya recortes en las prestaciones Diario Córdoba, 27 junio
Los médicos y los farmacéuticos claman en Madrid contra el Gobierno Las Provincias, 27 junio
José Antonio Griñán asegura que no habrá recorte del gasto social Redacción Médica, 26 junio
Convalidado el decreto que rebaja un 5% de media el salario de 245.000 funcionarios Diario Córdoba, 24 junio
Unos 400 funcionarios protestan en la Subdelegación contra los recortes El Día, 24 junio
Los sindicatos independientes reúnen a 400 manifestantes Diario Córdoba, 24 junio

‘Por una Sanidad Pública de calidad, sostenible y profesional’, lema bajo el que se manifestarán este sábado los médicos Mèdico interactivo, 24 junio
|
14 de junio 12:10 .- Será el próximo sábado 26 de junio, de 12 a 12:30 horas.
El Sindicato Médico de Córdoba facilitará el desplazamineto en autobús, a sus afiliados y compañeros que quieran asistir a esta importante concentración. ( Se ruega confirmar asistencia llamando a nuestra sede)
¡¡APOYA CON TU PRESENCIA ESTAS REIVINDICACIONES!!
|
|
Solicitan al Defensor del Pueblo que plantee la inconstitucionalidad de las bajadas de sueldos Médicos y pacientes, 23 junio
El Foro de la Profesión Médica en pleno asume la manifestación de este sábado en Madrid Web CESM, 23 junio
El Reina Sofía hará severos recortes ante la delicada situación económica El Día, 23 junio
Siete sindicatos profesionales le echan un pulso a los recortes ABC, 22 junio
Nace una plataforma sindical contra el recorte Diario Córdoba, 22 junio
Una plataforma sindical se moviliza mañana en contra de los "recortes" El Día, 22 junio
La Junta se prepara para implantar el céntimo sanitario Diario Córdoba, 19 junio
Crean una plataforma de sindicatos profesionales andaluces contra los recortes El Mundo, 21 junio
La calidad de la atención sanitaria se resiente a causa de las medidas anticrisis Semanario La Calle, 20 junio
PAIS VASCO Los médicos que receten medicamentos de marca deberán justificar su decisión por escrito Web CESM, 9 junio
LO QUE CUESTA LA SANIDAD: 'Parto sin complicaciones: 1.600 euros' El Mundo, 18 junio
Medio euro para salvar la Sanidad La Razón, 18 junio
Varias autonomías presionan para introducir el copago Diario Médico, 17 junio
Pozoblanco: El Satse protesta contra los recortes del Ejecutivo Diario Córdoba, 16 junio
RESOLUCIÓN SAS PARA APLICAR LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RETRIBUCIONES
|
11 de junio 15:00 .- Nos remite el SAS la resolución 0162/10, en la que se dan las instrucciones a los distintos centros sanitarios, para la aplicación de las medidas urgentes en materia de retribuciones VER RESOLUCION
|
|
El PSOE apela a la responsabilidad de los profesionales sanitarios ante la crisis Acta Sanitaria, 16 junio
Los médicos serán los primeros en manifestarse: "El sistema de salud público se va a pique" El Confidencial.com, 15 junio
CESM reclama que se adelgace la estructura administrativa del sistema Diario Médico, 15 junio
|
14 de junio 12:10 .- Será el próximo sábado 26 de junio, de 12 a 12:30 horas.
El Sindicato Médico de Córdoba facilitará el desplazamineto de sus afiliados y compañeros que quieran asistir a esta importante concentración. ( Se ruega confirmar asistencia llamando a nuestra sede) |
|
|
CONCENTRACIÓN DEL MARTES EN EL HOSPITAL DE POZOBLANCO |
Los médicos de concentran el 26 de junio ante el ministerio de sanidad para protestar por los recortes "anticrisis" Acta Sanitaria, 14 junio
Los sindicatos de clase se suben los salarios y las dietas en plena crisis económica Expansión.com, 14 junio
|
14 de junio 12:10 .- Será el próximo sábado 26 de junio.
Hoy martes a las 11:00 horas, CONCENTRACIÓN a las puertas del hospital de Pozoblanco
|
|
CESM convoca a los médicos a una concentración de protesta ante el Ministerio de Sanidad Web CESM, 12 junio
CESM alerta de la quiebra del Estado de Bienestar Diario Médico, 12 junio
El Foro de la Profesión Médica convocará concentraciones de protesta contra los recortes y en defensa de la sostenibilidad, equidad y calidad del SNS Médico Interactivo, 11 junio
CESM prevé una gran reacción del médico después del verano Diario Médico, 11 junio
Sanidad abre la puerta a una nueva tasa para aumentar la recaudación La Razón, 10 junio
La Junta no descarta introducir el copago sanitario en el 2011 Diario Córdoba, 11 junio
Andalucía sube el tramo autonómico del IRPF y crea el céntimo sanitario El País, 10 junio
El médico seguirá siendo gratis ABC, 10 junio
La jurisprudencia del Tribunal Supremo desvirtua el decretazo del Gobierno
|
7 de junio 10:05 .- El Alto Tribunal dice en la sentencia adjunta, que los Poderes Públicos, pueden cambiar la estructura de las retribuciones como mejor le parezca, pero debe mantener el montante consolidado de las citadas retribuciones, mediante la técnica de los complementos absorbibles por futuros aumentos.
Es decir, que nos pueden congelar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, pero no pueden disminuir el montante consolidado de las retribuciones, pues ahí si que opera el concepto de derechos adquiridos, como avala la mencionada Sentencia del Tribunal Supremo. LEER MÁS
|
|
|
3 de junio 22:35 .-Sólo un incapaz puede atacar en su base al Estado del Bienestar, atacar a los que nos curan, a los que nos enseñan, a los que nos defienden .....LEER MÁS
|
|
El sindicato de funcionarios rompe relaciones con CCOO y UGT tras el paro El Mundo , 9 junio
UGT, Comisiones y CSI.F, con muy ligeras variaciones, estiman que en torno al 75 por ciento de los médicos han seguido la huelga de funcionarios públicos Médico Interactivo, 9 junio
Las regiones cifran en menos del 5% el seguimiento medio del paro en la sanidad Diario Médico, 9 junio
Salud dice que el copago no reduce el consumo innecesario, crea inequidad y abre la puerta a una nueva burocracia Redacción Médica, 9 junio
Los sindicatos de clase prevén que el seguimiento de la huelga de hoy entre los médicos será casi testimonial Diario Médico, 8 junio
El 8-J intenta paralizar los servicios públicos pese al desmarque sanitario Diario Córdoba, 8 junio
CATALUÑA Médicos de Cataluña rechaza la reducción salarial del 5% Diario Médico, 2 junio
EL SINDICATO MÉDICO NO APOYA LA HUELGA DEL 8 DE JUNIO CONVOCADA POR LOS SINDICATOS DE CLASE |
4 de junio 10:40.- Ante la huelga general en el sector público, convocada por los privilegiados Sindicatos de Clase para el 8 de junio, el Sindicato Médico ha manifiestado su negativa a participar o apoyar la misma, por considerar a los convocantes corresponsables de la situación actual que sufre este país, repercutiendo muy negativamente sobre el personal sanitario.
|
|
Enlace SAS sobre las reducciones en nómina a partir de junio (VER)
Pensamiento Dr. Adrian Rogers, 1931
"Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su
esfuerzo, eso mi querido amigo... es el fin de cualquier Nación.
"No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola".
Dr. Adrian Rogers, 1931
|
MADRID Los médicos de Madrid echan cuentas: perderán el 6,8% del sueldo más el nivel de carrera y la productividad Web CESM, 26 mayo
La jurisprudencia del Tribunal Supremo desvirtua el decretazo del Gobierno |
Os adjunto la Sentencia del Tribunal Supremo, de 29/05/1995, adoptada en el Recurso de Casación nº 1311/1995. Ver el Fundamento Jurídico 4º, que alude a otras dos Sentencias anteriores del mismo Alto Tribunal, del año 1.989, -Jurisprudencia Consolidada-, y a la que se remitió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la recientísima Sentencia de éste último de fecha 25/02/10 -Rec. 360/2007 -Ver Fundamento Jurídico 2º- de ésta última.
En suma, el Alto Tribunal dice en el F. J. 4º de la citada Sentencia, que los Poderes Públicos, -en nuestro caso el Gobierno mediante Real Decreto Ley, que deberá ser aprobado por el Congreso <art. 86.2 de la Constitución>, recordemos que la norma debe tener rango de Ley-, pueden cambiar la estructura de las retribuciones como mejor le parezca, pero debe mantener el montante consolidado de las citadas retribuciones, mediante la técnica de los complementos absorbibles por futuros aumentos. Es decir, que nos pueden congelar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, pero no pueden disminuir el montante consolidado de las retribuciones, pues ahí si que opera el concepto de derechos adquiridos, como avala la mencionada Sentencia del Tribunal Supremo.
Conviene hacerlo circular, porque el citado R. D.-Ley 8/2010, en lo que afecta a la bajada de las retribuciones de los funcionarios, huele a inconstitucionalidad; de momento, está en contra de los pronunciamientos reseñados del Tribunal Supremo en esta materia, que constituyen Jurisprudencia.
LEER SENTENCIA COMPLETA |
"La crisis económica no puede poner en peligro el sistema sanitario público" Médico Interactivo, 3 junio
El Servicio Andaluz de Salud aplicará los recortes del 5% de los complementos salariales desde la nómina de junio Diario Médico, 3 junio
COMUNICADO CESM ratifica su compromiso de ser la punta de lanza de las acciones que deseen emprender los médicos
CESM no descarta una huelga de médicos sin, UGT ni CCOO Acta Sanitaria, 31 mayo
La Junta impone el recorte de sueldo en la empresa pública Diario Córdoba , 2 junio
El personal laboral de la Junta rechaza recortes en su nómina Diario Córdoba , 31 mayo
La Junta rebaja el sueldo un 5% a los funcionarios y empleados Diario Córdoba , 29 mayo
CESM relega el paro general al 'tijeretazo' de las autonomías Diario Médico, 29 mayo
El Congreso convalida el recorte en los salarios y en farmacia Diario Médico, 28 mayo
Masivo seguimiento de los médicos de toda España, con la práctica totalidad de la AP, de las concentraciones de protesta por el recorte salarial Médico Interactivo, 28 mayo
CESM ensaya en la calle su paro general Diario Médico, 28 mayo
|
 |
 |
 |
HOSPITAL REINA SOFIA |
VALLE DE LOS PEDROCHES |
CHARE DE MONTILLA |
|
|
La OMC junto al Foro de la Profesión Médica se suma a las concentraciones de este jueves 27 Médicos y pacientes, 26 mayo
CESM pide que la rebaja de los complementos sea homogénea Diario Médico, 26 mayo
Jiménez pide paciencia al médico para asumir el recorte Diario Médico, 26 mayo

CESM se desmarca de la huelga de funcionarios del 8 de junio Redacción Médica, 25 mayo
Hoy entra en vigor el Real Decreto de medidas extraordinarias Médicos y pacientes, 25 mayo
La OMC teme que el recorte de salarios aumente la fuga médica Diario Médico, 25 mayo
Comunicado del Sindicato médico de Córdoba |
20 de mayo, 08:15 .- En el mismo se solicita al gobierno la eliminación de las subvenciones, estatales o autonómica a todo tipo de organizaciones cuyo objetivo final no sea la atención directa a población dependiente o en situación de marginalidad, entre ella a partidos políticos, SINDICATOS, asociaciones culturales, deportivas, artísticas, etc … LEER COMPLETO
|
|
CEMSATSE convoca concentraciones en todos los centros sanitarios del país
|
El jueves, 27 de mayo, a las 12:00 (11:00 en Canarias)
Ante las medidas de recorte anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
Madrid, 20 de mayo de 2010.- La ejecutiva de CEMSATSE (integrada por los sindicatos profesionales CESM, de médicos, y SATSE, de enfermería) ha acordado en su reunión de hoy la convocatoria de concentraciones de 15 minutos en todos los centros sanitarios para el próximo jueves 27 de mayo a las 12:00 (11:00 en Canarias). LEER COMUNICADO |
Plan de ajustes: recortes a partir de junio |
21 de mayo, 10:50 .- Tras lo aprobado ayer, los primeros análisis del real decreto, nos indican que los médicos sufriremos una disminución del 7% en el sueldo base y en los trienios, que también repercutirá en la extra de navidad.
VER TODAS LAS MEDIDAS
|
|
El poder adquisitivo del médico a disminuido un 42% en los últimos 25 años |
20 de mayo, 05:20 .- En el cuadro adjunto, se compara el aumento del IPC desde el año 1982 hasta el 2007, con las subidas salariales que se nos han realizado a los empleados publicos. VER CUADRO
|
|
La Junta regalará otros 100.000 portátiles, que costarán 44 millones de euros El Mundo, 25 mayo
Así es el mayor «tijeretazo» social La Razón, 21 mayo
La rebaja salarial de los funcionarios se aplicará también a los complementos Diario Médico, 21 mayo
El gobierno rebaja los salarios de los funcionarios y fija descuentos a la industria farmacéutica innovadora Acta Sanitaria, 21 mayo
Sindicatos médicos y enfermeros convocan concentraciones de protesta en toda España Médicos y pacientes, 21 mayo
Reducción de un 5 por ciento los salarios públicos y recorte del gasto farmacéutico, principales medidas adoptadas por el Gobierno que afectan al sector sanitario Médicos y pacientes, 21 mayo
Los funcionarios perderán entre el 0,56% y el 7% El País , 21 mayo
CESM saca al médico a la calle contra el recorte de Zapatero Diario Médico, 21 mayo
La Junta recortará el salario al personal de empresas públicas Diario Córdoba, 19 mayo
Rodríguez Sendín califica de esperpento los recortes Diario Médico, 19 mayo
Los médicos califican de "absoluto disparate" el recorte salarial La Rioja, 18 mayo
Medicamentos genericos, como la amoxicilina, desaparecerán del mercado a no compensar los costes de producción Acta Sanitaria, 18 mayo
CESM se movilizará para exigir que se respete el salario médico Diario Médico, 18 mayo
El recorte del 5% no afectará a los empleados de empresas públicas El Mundo, 14 mayo
Farmaindustris califica de inasumible para el sector el nuevo recorte del precio de los medicamnetos Acta Sanitaria, 14 mayo
Las centrales urgen a las CCAA a respetar los pactos vigentes Diario Médico, 14 mayo
Jiménez: "Es un sacrificio en favor del paciente y la industria" Diario Médico, 14 mayo
LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD GOLPEAN AL PROFESIONAL SANITARIO |
COMUNICADO DEL SINDICATO MÉDICO ANDALUZ
El Sindicato Médico Andaluz, representante mayoritario del colectivo de facultativos del Sistema Sanitario Público de Andalucía quiere expresar su rechazo total al recorte de retribuciones de los empleados públicos propuesto por el Presidente del Gobierno.
Después de 2 años de negar la crisis, el Sr. Presidente carga el peso de la misma sobre los que menos han contribuido a que se instaure.
En los últimos 15 años ya hemos padecido dos congelaciones salariales y subidas por debajo del IPC. Ahora se añade una reducción del 5% de media. Nuestro colectivo será uno de los que sin duda se verá más afectado por las nuevas medidas.
Centrándonos en nuestra Autonomía nos sentimos más discriminados por las diferencias salariales con otras Autonomías.
A la espera de lo que ocurra en el Consejo de Ministros del viernes creemos que la Administración debería negociar con los representantes de los trabajadores las medidas a tomar antes de aplicar decisiones de tanto calado.
Por último hacemos una llamada a todos los sindicatos representantes de la Función Pública a unirse en una respuesta común ante este recorte social.
En Sevilla, a 13 de mayo de 2.010
|
PERO PARA ALGUNOS, PARECE QUE NO HAY CRISIS NI RECORTES........ |
|
12 de mayo, 10:20 .-El presidente zapatero ha anunciado las medidas para "salir de la crisis", que afectan en gran medida al personal sanitario. Entre ellas destacan:
- Reducir las retribuciones de los funcionarios en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011.
- Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
- Reduce gastos de farmacia por una revisión de los precios.
|
La CESM convoca con carácter de urgencia a sus comités Ejecutivo y Permanente para analizar la situación |
|
|
|
|
|
|
Reacciones negativas a las propuestas del Presidente del Gobierno que afectan al sistema sanitario Acta Sanitaria, 13 mayo
CESM considera “precipitadas” y “obligadas” las medidas del Gobierno, que “volverán a castigar a la Sanidad pese a ser una fuente de riqueza” Médico Interactivo, 13 mayo
Zapatero rebajará los fármacos y el sueldo de los funcionarios Diario Médico, 13 mayo
Sanidad espera ahorrar 1.300 millones adicionales con el 'tijeretazo' farmacéutico El Mundo, 13 mayo